Mi experiencia con el COVID19
Llegó al país el día de mi cumpleaños. Sin saber que al mes, en mi trabajo, lo iba a adquirir.
unaenfermeraescribe
Por: Ericka Murillo
Pues en definitiva, la respuesta la conoces. Por más que deseemos conocer el día y la hora, esto puede ocurrir en el momento menos esperado. La realidad es que ¡cada segundo nos acercamos más al momento de nuestra muerte!, y no lo digo como amenaza o para lamentarse de lo poco que nos puede quedar, sino para ser conscientes.
Piénsalo...
Sé consciente de que Vives, ¡estas vivo!. Muchas veces somos muertos en vida por que nos adaptamos a la rutina diaria y dejamos de dar significado a las cosas. Es sumamente importante que cada día puedas decidir entre lo que quieres hoy y lo que no; cada instante es una oportunidad para reconstruirnos y destruir aquello que no nos esta dejando "vivir". Destrúyete y constrúyete a ti mismo cuantas veces consideres necesario.
Es notorio como en estos momentos hablar del tema en nuestra cultura es díficil, las personas no queremos hablar de eso; nos asusta, nos duele, y deseamos esquivarlo, hasta ignorarlo en relación a nuestras personas amadas y nosotros mismos. No lo queremos ni imaginar. Considero que nos cuesta tanto por padecer de esa enfermedad de estar ocupados en la atareada jornada y no darle lugar a lo realmente importante de la vida, el amor.
En definitiva ese momento desconocido, el morir, es el mayor aprendizaje de la vida.
Ese final de que deseas sea tranquilo, feliz, íntegro, satisfactorio y demás (puedes agregar lo que desees) debe ser Ahora.
Nuestras pérdidas tanto de situaciones de vida como de seres queridos nos significan, es decir, dan significados a nuestra existencia, son espacios que tenemos en vida para aprender; y cuando éstas parecen ser negativas, está en nosotros reconstruir la historia y transformarla, no solo ver el inicio o el fin sino el proceso vivido y rescatar lo positivo.
Definitivamente, la visión ante la muerte debe ser desde otra perspectiva, la realidad es que es algo natural, un hecho de nuestra vida. Quizás preparar tu entierro, según tus preferencias y deseos realistas, puede ser una buena idea aunque suene exagerado. Debemos cambiar para naturalizar este hecho, hablando del tema con la familia y amigos, con tus hijos y lo más importante vivir hoy como si fuese el último día (se dice mucho, pero hacerlo es una decisión), amando.
Les invito a manera de conclusión ver este par de videos.
Y ¡A florecer cada día!
La espiritualidad es otra dimensión importantísima del ser humano y por supuesto de la salud, independientemente del credo que profese.
"Ocuparse del Espíritu es vida y paz". Romanos 8:6
Llegó al país el día de mi cumpleaños. Sin saber que al mes, en mi trabajo, lo iba a adquirir.
Hoy es día mundial contra el Cáncer y tenemos que celebrar previniendo.
Una gran duda de las madres es el inicio de comida sólida al bebé y la mal información con mitos y creencias de las personas mayores conlleva a muchos errores. Por lo que en este espacio intentaré aclarar aspectos básicos del proceso de ablactación (la introducción de alimentos a la dieta).