Vacunación Importantísima
Cuando nace un bebé es un inicio de muchos cambios en la vida de los padres y por supuesto esto se debe a los cuidados del niño o niña. Desde el nacimiento se inicia en la mayoría de los países un esquema básico de vacunas según la legislación vigente, donde el país incluye la lista de enfermedades que quiere evitar la población contraiga en edades tempranas o de por vida evitarlas.
Justamente la vacunación se trata de eso, de hacer inmune a un niño ante una enfermedad determinada. Los padres, por lo observado, no disfrutan mucho de llevarlos al vacunatorio, algunos se niegan a ingresar o los acompañan llorando por el dolor de sus pequeños. Y claro ver a un pequeño con llanto nos hace sentir quizás impotentes, pero en definitiva al aplicarlas soy feliz y me siento protectora de su vida a través de las inmunizaciones.
Y claramente no es que disfrute del llanto, simplemente es un pinchazo lleno de amor. De protección.

En Costa Rica
El esquema básico de un niño en el seguro social consta de las siguientes vacunas (esto para que si tienes un niño/a en el país tengas consciencia de la necesidad de su aplicación):
- AL NACER: BCG 0,1 ML Y HEPATITIS B 0,5 ML.
- A LOS 2 MESES: HEPATITIS B 0,5 ML; NEUMOCOCO 13 0,5 ML Y PENTAXIM 0,5 ML.
- A LOS 4 MESES: NEUMOCOCO 13 0,5 ML Y PENTAXIM 0,5 ML.
- A LOS 6 MESES: HEPATITIS B 0,5 ML Y PENTAXIM 0,5 ML.
- AL AÑO Y 3 MESES: NEUMOCOCO 13 0,5 ML, PENTAXIM 0,5 ML, VARICELA 0,5/0,7 ML Y SRP 0,5 ML.
- A LOS 4 AÑOS: TETRAXIM 0.5 ML
- AL INGRESO ESCOLAR (6-7 AÑOS): SRP 0,5 ML
- A LOS 10 AÑOS: TD 0,5 ML

PENTAXIM CONTIENE VIRUS INACTIVADOS DE DIFTERIA, TÉTANO, TOSFERINA, INFLUENZA TIPO B Y POLIO.
SRP = SARAMPIÓN, RUBEOLA Y PAPERAS.
Si vos que lees esto sos adulto, recordá que en nuestro país cada diez años (a partir de los 10) te debes poner la vacuna TD.
Además en mujeres embarazadas después de 20 semanas de gestación se coloca la vacuna TDaP.
En la adultez mayor en nuestro país a partir de los 60 años se coloca la vacuna Neumococo 23.
Y la vacuna contra la Influenza anualmente en poblaciones de riesgo.
Se realizan actualmente investigaciones para incluir en el esquema básico en la infancia la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano y otra contra el Rotavirus, más adelante se definirá.
Además, en el mercado privado existen muchas vacunas adicionales que se pueden conseguir si quisieras conocer de ellas te invito a consultar.
Espero el blog sea de tu utilidad.
Y por supuesto, ¡¡las colegas enfermeras te esperamos para vacunarte a vos y a tus niños!!
